sábado, 24 de abril de 2010


Redes
Una red es un conjunto de dispositivos conectados por un enlace que permiten compartir información, servicios, recursos entre otros alcanzando así generar facilidad y comodidad de servicios proporcionando ventajas como la centralización, la disminución de costos, el acortar distancias, y satisfacer al usuario.
Actualmente las redes son utilizadas en todas las empresas y por muchas personas debido a que permiten el procesamiento distribuido generando grandes ventajas como las que se mencionaron anteriormente con este aspecto lo que se gana es el trabajo distribuido debido a que podemos utilizar varias computadoras para elaborar un trabajo en lugar de tener una única computadora responsable de esta manera ganaremos tiempo y calidad del trabajo obteniendo una información segura , con una base de datos distribuida que permite el acceso a la información en cualquier momento, nos ayuda a resolver con mas rapidez y eficiencia un problema debido a que varias computadoras están trabajando en el mismo temas de esta manera todo es mas rápido y se puede prestar un mejor servicio.
Una red presenta diversos criterios que nos dan la confianza para trabajar con ellas entre estos criterios tenemos el rendimiento de la misma este es medido en relación al tiempo tanto de transito como de respuesta, el rendimiento se ve afectado por una serie de factores como lo son la cantidad de usuarios que manipulen la red, el medio de transmisión, los dispositivos de hardware y software. En relación al numero de usuarios este depende de la red es decir si sobrepasa la cantidad para la cual esta ha sido diseñada la red colapsa impidiendo así un fluido normal de la misma, el medio de transmisión también influye mucho debido a que de el depende la velocidad del proceso y el usuario día a día anhela mas rapidez siendo el usuario el factor principal de la creación de la red y complaciendo sus exigencias, las especificaciones técnicas de los equipos también influyen en la red debido a que debemos tener claro que equipos debemos utilizar para cumplir las necesidades, el software también es muy importante debido a que es el responsable del procesamiento de los datos este debe presentar un excelente diseño que permita acelerar el proceso y alcanzar la efectividad y la eficiencia de la red.
Es importante al momento de hablar de redes que estas deben ser muy fiables debe presentar exactitud en la entrega y no deben existir grandes fallas en la red debido a que si esta falla no es útil para los usuarios, estas también deben estar protegidas en caso de existir una catástrofe de manera de no perder la información que se esta manejando, también debe cumplir con seguridad de acceso para no autorizados y en contra de los virus impidiendo así que se genere algún error no deseado.
Hoy en dia las redes son muy aplicables en diversos campos tales como en el comercio, en bancos, en la medicina, y en cualquier lugar que maneje datos y han generado un gran impacto en la sociedad.
Palabras claves en el curso:

Comunicación: la comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información en ella participan básicamente el emisor, el receptor, un canal, y el mensaje que se va a transmitir.

Telecomunicaciones: las telecomunicaciones básicamente puede ser definido como la comunicación a distancias permitiendo la transmisión de palabras, sonidos, imágenes, datos entre otras cosas.

Emisor: es el que envía el mensaje este codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta el receptor.

Receptor: es el que recibe el mensaje este decodifica el mensaje que fue transmitido por el emisor.

Mensaje: es la información que el emisor envía al receptor a través de un canal determinado o medio de comunicación.

Canal: este es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información que es transmitida por el emisor y llega al receptor.

Red: un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, o algún otro medio que comparten información, recursos,servicios etc. incrementando la eficiencia y productividad de las personas.
Historia de las telecomunicaciones



La comunicación es un aspecto básico para la humanidad, debido a que somos de ámbito social y una de las necesidades mas resaltantes que tenemos es la necesidad de comunicarnos. Diariamente queremos saber los que acontece a nuestro alrededor; por esta causa surgen las telecomunicaciones como una respuesta a esta problemática social.

En los comienzos de las telecomunicaciones observamos que un medio de comunicación es la voz pero eran necesarios otros medios surgiendo algunos muy básicos tales como; las señales de humo, los dibujos y posteriormente la escritura permitiendo así desarrollar la cultura.

Sin embargo esto no era todo lo que la humanidad necesitaba y el ser humano continuo aclamando su desarrollo; siguiendo así la necesidad de comunicarse a distancias regulares permitiendo esto el desarrollo del comercio. Los medios utilizados eran los mensajeros, los caballos, las palomas mensajeras entre otros.

Las bases del avance de las telecomunicaciones se deben al descubrimiento de la electricidad en 1752 surgiendo luego de esto el telégrafo en 1836 permitiendo así acercar distancias mas grandes con mas facilidad comunicación pero esto solo permitía comunicar mediante escritura y aun no era lo suficiente la humanidad tenia la necesidad de comunicar a grandes distancias la voz y en 1876 surge el teléfono (este trabajaba con cableado) cumpliendo con esta característica. La electricidad continuo avanzando hasta el punto de que se descubren las ondas electromagnéticas siendo estas las bases para la comunicación de hilos o cables.

Al transcurrir el tiempo en el siglo XX surge la electrónica y los tubos al vacio alcanzándose un desarrollo importante en la radio.

Sin embargo aun no esta completo el desarrollo de las telecomunicaciones surge la necesidad de transmitir las imágenes; es así cuando el amor al estudio, la dedicación y una plancha cubierta de betún originan la primera fotografía. Todos estos estudios son de suma importancia para el desarrollo de las telecomunicaciones surgiendo con el transcurrir del tiempo el cine (actualmente mejorado y perfeccionado pero jamás olvidado).

Con el desarrollo de la electrónica y la computación en 1953 surge la primera base de datos para el trabajo, evolución y desarrollo de la American Airline dando origen a las redes de computadoras actualmente muy comunes. De esta manera el tiempo ha sido el factor mas principal del avance de las telecomunicaciones dia a dia se han ido creando nuevos medios de comunicación siendo este factor de tanto auge que se ha llegado a crear vehículos espaciales, satélites artificiales, entre otros no menos importantes.

Actualmente las telecomunicaciones son base en todos los ámbitos sociales como en la milicia, la medicina, la política, el desarrollo científico y muchos otros.