domingo, 18 de julio de 2010

Cisco refuerza su estrategia Bordeless Networks

Con el objetivo de reducir las “cambiantes necesidades de los usuarios empresariales” tal y como señala Cisco, la multinacional acaba de anunciar la firma de una serie de acuerdos de colaboración con fabricantes como HTC, Nokia, Palm, Samsung, ArcSight, LogLogic, netForensics, RSA, Splunk, Lumension y Credant Technologies, que se enmacarcan dentro de su estrategia Bordeless Networks.

La estrategia Bordeless Networks (Redes sin Fronteras) este acuerdo nace con el objetivo de “ofrecer a sus clientes una seguridad integral con sistemas validados que incluyen la plataforma de Cisco y las tecnologías de terceros pertenecientes a la red Cisco Developer Network o a otros proveedores de las industria”.

La oferta de Cisco para lograr responder a los retos que se plantean es Secure Borderless Network Systems “una completa arquitectura de seguridad que incluye guías de ayuda para los procesos de integración y ejemplos de implementaciones sencillas basados en escenarios de pruebas reales”.

¿Cuál es el concepto de redes sin fronteras?

Redes sin Fronteras (Borderless networks) es la arquitectura de Cisco enfoque para hacer frente a los cambios en la forma en que trabajamos y vivimos. Las organizaciones, los empleados y los clientes cada vez quieren trabajar desde cualquier lugar, utilizando cualquier dispositivo, accediendo a nuevas aplicaciones Web 2.0 en la "nube" de Internet. Este nuevo modelo exige un enfoque diferente a la construcción de redes de negocio - que permite a las organizaciones e individuos a difuminar las fronteras entre la localización, de dispositivos y aplicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario